New products

New products

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MICRÓFONOS

Comentario: 0 Me gusta: 1068

En esta ocasión vamos a ver el tema de los micrófonos, nos han hecho bastantes preguntas de cómo hacer para escoger un buen micrófono dependiendo de la aplicación que tengan, así que vamos a hacer una breve explicación de los tipos de micrófono y bajo qué formato los podemos manejar para que tengan buen uso.

.

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MICRÓFONOS 

En esta ocasión vamos a ver el tema de los micrófonos, nos han hecho bastantes preguntas de cómo hacer para escoger un buen micrófono dependiendo de la aplicación que tengan, así que vamos a hacer una breve explicación de los tipos de micrófono y bajo qué formato los podemos manejar para que tengan buen uso.

Para comenzar con los tipos de micrófono generalmente se usan dos tipos: Son los dinámicos y los micrófonos de condensador, por la parte de los dinámicos, son micrófonos que funcionan por magnetismos tienen una boina móvil generalmente son más pesados, más robustos y más resistentes a los impactos y por la parte de los micrófonos de condensador, estos tienen una cualidad especial y es que trabajan con un condensador como su nombre lo dice el cual requiere una corriente de 48 V para funcionar, esto los hace ser de una captación más amplia y una sensibilidad más alta, pero a su vez de un manejo más especializado como son los estudios de grabación.

En los formatos de micrófonos encontramos diferentes aplicaciones, vamos a comenzar con los micrófonos de mano, el SHURE SM58, estos generalmente son utilizados para usos vocales, para canto, porque la exigencia es más alta y la resistencia que genera también, estos micrófonos de mano generalmente deben ser utilizados con un ángulo de 30 grados en relación a la fuente y son de un manejo más práctico. Pasamos a los micrófonos de solapa, este micrófono de solapa alambrico, la característica principal de estos micrófonos es que se pueden colocar en la ropa directamente, es generalmente condensador con captación omnidireccional y es muy práctico para el momento de hacer presentaciones o videos, ya que deja totalmente libre a la persona para que se exprese ante el público.

Continuamos con el micrófono de diadema, un SHURE P31, los micrófonos de diadema tienen una cualidad muy especial, y son los que están más cerca de la boca del hablante, quedan en la cara, por esta razón tiene una cancelación de ruido más amplia y una captación más precisa de la voz, esto ayuda bastante con la expresión corporal, para continuar tenemos los micrófonos de base, en la gran mayoría son micrófonos de condensador muy utilizados en el área del radio, la televisión, y en los estudios de grabación, estos suelen tener un patrón de captación omnidireccional.

Otro aspecto a tener en cuenta al momento de seleccionar un micrófono es que patrón polar tiene, el patrón polar es básicamente es el encargado de determinar en qué dirección el micrófono es más sensible, y por ende una mejor captación del audio.

A continuación, vamos a hacer una explicación de cuáles son los patrones polares que se utilizan en los micrófonos. Dentro de los patrones polares más importantes, encontramos omnidireccional, es un patrón polar que captura el sonido en cualquier dirección, eso hace que sea un micrófono más captativo, pero a su vez un poco más complicado en el tema del fw, también tenemos el patrón polar cardioide, se utiliza mucho en la parte vocal y canto, este patrón lo hace especial, porque captura el audio únicamente en la parte delantera y rechazando las frecuencias que vienen de la parte de atrás. 

Tenemos el súper cardiode, que es una variación del cardiode, pero afecta más en la captación lateral, cerrando ese ángulo de captación y ampliando un poco hacia la parte de atrás, y por último tenemos el bidireccional es un micrófono que captura señal por la parte delantera y trasera, cancelando los laterales.

Etiquetas: microfonos

Comentarios

Deje su comentario